La Universidad de Las Tunas con un 2020 provechoso y nuevos desafíos en el actual año

Las Tunas.- El egreso de 917 profesionales y de 30 jóvenes de los programas de formación de ciclo corto, constan entre los resultados de la Universidad de Las Tunas, durante el anterior calendario, en el cual la COVID-19 transformó las dinámicas tradicionales, mas no impidió el desarrollo de los procesos.

Según una publicación en la página digital de la Casa de Altos Estudios, en este período, la institución también logró la defensa de 16 Doctores en Ciencias y la titulación de un centenar de másteres.

Además, se fortaleció el vínculo Universidad-empresa, con la firma de 19 convenios marco y 162 específicos, estos últimos concertados entre las facultades y los organismos, con el objetivo de propiciar el intercambio académico y la combinación de la investigación científica y la innovación tecnológica en función del desarrollo económico y social.

La Rectora de la institución educativa, Aurora Ramos de las Heras, declaró que la actividad de ciencia e innovación tecnológica responde a cerca de un centenar de proyectos de investigación, de los cuales 19 están asociados a programas, 16 a proyectos nacionales vinculados a programas, 35 son empresariales y 26 institucionales.

“Los proyectos que se ejecutan logran impactos en la producción de alimentos, el medio ambiente, la informatización, el perfeccionamiento empresarial, el desarrollo social, cultural y comunitario”, declaró la directiva a la referida publicación en línea.

A su vez, en el 2020, más de 120 publicaciones contribuyeron a la divulgación de los resultados de investigaciones fruto del quehacer científico en la Universidad y el Observatorio Social consolidó su labor.

Otro de los logros cosechados en esta etapa, fueron los Premio Nacional de Pedagogía 2020 y el Nacional Pedagogo Novel, concedidos por la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC), a los Doctores en Ciencias José Ignacio Reyes González, y Manuel Sánchez Rojas, respectivamente.

El próximo 1 de febrero, la Universidad de Las Tunas, prevé comenzar las actividades docentes con ajuste a las medidas sanitarias que aún en la fase de nueva normalidad se extreman en la provincia como el mejor antídoto ante el peligro del SARS CoV-2.

(Visitado 25 veces, 1 visitas hoy)

Periodico 26

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *