La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró hoy con firmeza que ningún gobierno extranjero se atrevería a violar la soberanía nacional de México, en respuesta a una pregunta sobre dichos de la alta dirección de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) de que el presidente Donald Trump podría ordenar el bombardeo a zonas que ellos consideran de narcotráfico.
Con voz serena pero muy firme, la mandataria descartó esa posibilidad al asegurar que “ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestro suelo. No es como antes, México tiene mucha fuerza nacional por nuestro pueblo y por lo que representamos, e internacional pues como dije tenemos la unidad nacional y como dice nuestro Himno Nacional tenemos un soldado en cada hijo”.
México realizará en octubre juegos autóctonos indígenas
En otra parte de la conferencia, se anunció que México realizará los novedosos juegos autóctonos indígenas del 16 al 24 de octubre, durante la presentación de un nuevo programa deportivo denominado México Imparable.
Explicaron que México Imparable se desarrollará mediante una serie de cuatro carreras:
Raíces de Agua, dedicada a la cultura maya, el 14 de septiembre en Palenque, Chiapas
Raíces de Fuego, enfocada en la cultura mexica el 7 de diciembre en la Ciudad de México
Raíces de Tierra, dedicada a la cultura mixteca el 22 de marzo de 2026 en Oaxaca
Raíces de Aire, dedicada a la cultura rarámuri el 7 de junio de 2026 en Creel, Chihuahua
El programa implica nuevas federaciones y organización civil dentro del deporte mexicano, explicó Rommel Pacheco, director de la Conade, quien adelantó que han construido mesas de trabajo donde se trataron temas que mejoren la organización de trabajo en el deporte mexicano y también se les dio la oportunidad a los deportistas para elegir a sus propios presidentes federativos.
Cada una de las decisiones, dijo Pacheco, se tomaron a petición de la presidenta en pro de los atletas y la autonomía de las sociedades civiles que apoyen a los deportistas e impulsen la inclusión entre comunidades urbanas y rurales.
Lorena Ramírez, corredora mexicana rarámuri maratonista y embajadora de México Imparable, anunció que este programa está dedicado a la inclusión de atletas indígenas y comunidades locales con el fin de impulsar la economía en grupos indígenas fuera de las grandes urbes.
Ramírez también anunció que el programa tiene hasta ahora cuatro sedes distribuidas en Chiapas, CDMX, Oaxaca y Chihuahua. Finalmente, la maratonista resaltó que los tres objetivos del programa son: impulsar el talento deportivo, promover la inclusión y despertar el orgullo nacional.
En ello coincidió Pacheco al asegurar que el serial de carreras que se realizan desde la CONADE junto con la Secretaría de Turismo, busca proyectar cultura, participación activa de los pueblos originarios, promover el impacto social y el turismo comunitario. Puso de ejemplo la primera en Chiapas, en Palenque, donde se representará la cultura maya con gastronomía local, exhibiciones culturales y productos regionales.
Por su parte, Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo, informó sobre la política nacional del turismo deportivo, y dijo que uno de cada 10 turistas visita México por actividades deportivas. En ese sector se generaron más de 60.4 mil millones de pesos (más de tres mil millones de dólares) en derrama económica por actividades deportivas y se espera que al cierre de 2025 se hayan completado más de 100 eventos deportivos.
Otros anuncios presidenciales
Otros anuncios que hizo la presidenta en la sesión de este viernes fueron que el 8 de septiembre se presentará el Paquete Económico, que está preparando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
También adelantó que habrá apoyo para medios públicos y mejora de contratos por honorarios a bases, confirmando la modernización del equipo de trabajo para presentar mejores materiales educativos que concienticen a la población. La mandataria también informó que progresivamente se irán quitando plazas por honorarios y se brindarán contratos directos.
Además, Sheinbaum volvió a confirmar que el gobierno de México no tiene colaboración con la DEA. Subrayó que aunque la dependencia norteamericana publique comunicados, será el gobierno mexicano quien determine si existe o no dicha colaboración.
Tomado de Cuba Si