La Fiscalía de Brasil informó el descubrimiento de al menos dos casos con «lesiones atípicas» entre las 121 personas fallecidas durante la intervención policial del 28 de octubre en los complejos de favelas de Penha y Alemão, en Río de Janeiro.
Estas lesiones documentadas en un informe del Ministerio Público no coinciden con los patrones habituales de un enfrentamiento armado, el documento fue remitido a la Corte Suprema, específicamente al magistrado Alexandre de Moraes, quien investiga la alta letalidad de las operaciones policiales en estas comunidades.
Detalles preocupantes de las lesiones
El informe judicial detalla que uno de los fallecidos presentaba impactos de bala a corta distancia, mientras que otro fue hallado decapitado, estos descubrimientos han generado alerta sobre posibles ejecuciones sumarias.
En contraste, la mayoría de las otras víctimas mostraban heridas compatibles con disparos de fusil, concentradas principalmente en tórax, abdomen y espalda.
Perfil de las víctimas y contexto operativo
Datos clave de la operación:
Todos los fallecidos eran hombres jóvenes entre 20 y 30 años
Muchos vestían equipo táctico: ropa camuflada, botas y chalecos con cargadores
Se incautaron teléfonos móviles, municiones y pequeñas dosis de marihuana prensada
La operación «Contención» dejó 4 policías muertos
La intervención fue dirigida contra líderes del Comando Vermelho, la organización criminal más antigua y numerosa de Río. La Policía Civil informó que 115 de los 117 civiles identificados tenían «vínculos comprobados» con esta facción.
El elevado número de víctimas y los indicios de posibles ejecuciones han provocado críticas de organismos de derechos humanos y manifestaciones en varias ciudades brasileñas.
Frente a las acusaciones de abusos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró: «»No había una orden (judicial) de matanza y hubo matanza»».
Próximos pasos
La Fiscalía anunció que la siguiente fase se centrará en analizar las grabaciones de cámaras corporales de los agentes involucrados y examinar el lugar de los hechos para reconstruir la dinámica de la operación policial.
El documento fiscal subraya que, aunque muchas víctimas tenían tatuajes vinculados a facciones criminales, esto no exime a las autoridades de esclarecer el contexto exacto de cada muerte, especialmente en casos con características inusuales.
Tomado de Cuba Sí



