Francia decreta en emergencia a Nueva Caledonia tras violencia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró este miércoles el estado de emergencia en el archipiélago de Nueva Caledonia, en el Pacífico sur, luego de disturbios ocurridos a partir de la noche del 13 de mayo pasado y que hasta el momento dejaron cuatro fallecidos.

El estallido violento se suscitó a partir de que la Asamblea Nacional de Francia decidió adoptar una reforma del censo electoral de la isla, que permitiría el derecho al voto a los residentes en el territorio de ultramar por más de diez años.

Opositores a la reforma aseguraron que Francia no toma en cuenta la identidad del archipiélago y cuestionaron que personas que están fuera de él decidan por ellos. Según independentistas, de la etnia canaco, la reforma quitará peso a la población autóctona y a esa corriente política en la decisión del futuro.

Según el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, los disturbios han dejado centenares de heridos, entre ellos más de cien policías y gendarmes. Añadió que hubo saqueos de establecimientos comerciales e incendios de viviendas, negocios, fábricas y autos.

Se reportan personas circulando con bates, palos de golf y otro armamento rudimentario circulando por distritos de Numea, la capital.

En testimonios a medios, estos señalaron que los portan para autodefenderse de las fuerzas de seguridad. Por su parte, policías y gendarmes refieren que se les ha disparado con carabinas de caza.

Las autoridades francesas temen que el estallido violento se extienda a otras áreas. En la capital rigió toque de queda desde las 18H00 hora local del martes a las 06H00 de este miércoles y quedaron prohibidas las concentraciones, la tenencia de armas y la venta de alcohol.

El alto comisionado francés en el territorio de ultramar, Louis Le Franc, precisó que se han llevado a cabo 140 arrestos y que estas personas serán llevadas ante la Justicia. Agregó que fue suspendido el tráfico aéreo.

Macron solicitó a su primer ministro, Gabriel Attal, que se reúna con las fuerzas políticas del archipiélago.

Aunque el Elíseo decidió aplazar la promulgación de la reforma para dar tiempo a ese diálogo, la oposición de izquierda entre los diputados franceses exigió que la reforma sea retirada y que el Gobierno no acuda a la represión.

Además de estas medidas, Francia ha movilizado hacia allí efectivos del Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN), cuatro escuadrones de gendarmes móviles y otras fuerzas especializadas.

Tomado de Cuba Si

(Visitado 11 veces, 1 visitas hoy)

Portal Cubasí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *