Se acabó la espera. Este martes inició sus acciones la Serie 64, mientras se disparan los cálculos y pronósticos, se encienden las pasiones y renace el poder de este deporte como símbolo de identidad y cultura nacional.
Habrá acciones en ocho estadios del país, pero corresponde al «Julio Antonio Mella» de Las Tunas organizar la ceremonia oficial de apertura y como atractivo principal el duelo entre los Leñadores y los Vegueros de Pinar del Río, campeones y subtitulares de la anterior temporada.
La inauguración comienza con una sencilla ceremonia que contará con abanderados, la presentación de los 16 equipos con sus banderas y pancartas, las palabras de las autoridades, de los atletas y la coreografía del grupo de danza profesional danza show perteneciente a la empresa de la música y los espectáculos Barbarita Diez. Carlos Medina y Carlos Enrique Rodríguez tendrán la responsabilidad de la dirección artística y la producción respectivamente.
Los tuneros tienen como objetivo único completar tres trofeos consecutivos y sumar su cuarta presencia en lo más alto del podio. Esta vez saldrán al terreno con una mezcla de experiencia, pero eso sí sin renunciar a su acostumbrada combatividad y entrega.
La dirección del equipo a informado que la alineación regular para el choque de apertura será en el siguiente orden ; Yunieski Larduet (LF), Yudier Rondón (2B), Yosvani Alarcón (C), Roberto Baldoquín (SS), Yordanis Alarcón (1B), Jean Baldoquín (3B), Yassel Izaguirre (BD) y Héctor Castillo (CF). El zurdo Eliánder Bravo será el pitcher abridor. De hacer falta vendrán del bullpen Alejandro Meneses, Yosmel Garcés y Rubén Rodríguez.
Según datos del estadístico Arnelio Alvarez para esta primera fecha se anuncian dos duelos inéditos. Artemisa-Mayabeque y Cienfuegos-Industriales jamás se han visto frente a frente en el inicio del campeonato.
Por su parte Las Tunas y Pinar del Río es la quinta ocasión que se ven las cara el primer día del calendario. Ese duelo está 3-2 favorable a la novena de Abeicy Pantoja.

En la Serie 45 los tuneros se impusieron con pizarra de 8-5 con crédito para Ubisney Bermúdez sobre Pedro Luis Lazo. El gigante de vueltabajo se desquitó un año después 9-1 por encima de Yoelkis Cruz y en la 47 Ubisney superó nuevamente a Lazo con marcador de 11-7
Por curiosidad Lazo volvió a salir sonriente ante Yoelkis 5-1 en la campaña 48 y por último en la 52 Yoelkis le ganó el pulso a Yosvani Torres 5-1.
En los últimos nueve años los Leñadores acumulan tres trofeos de campeones (series 58, 62 y 63), además subcampeones (S57), terceros en las campañas 59 y 60; quintos en la 61, sextos en la 55 y séptimos en la 56. Sin dudas el equipo más destacado de Cuba en la última década.
Por: Ernesto Vera González /FOTOS: Orlando Cruz y Archivo Periódico 26