Pueblo boricua contra provocaciones en el Caribe y militarismo

Cientos de puertorriqueños marcharon contra la presencia de la armada estadounidense cerca de las costas de Venezuela y en medio de una provocación en el Caribe, así como contra las maniobras norteamericanas en el sur de esa isla, bajo control de Washington.

Los protestantes se concentraron cerca de las inmediaciones de la base aérea Muñiz para repudiar los juegos de guerra de las tropas norteamericanas y una posible reactivación del uso por el Pentágono de bases ya desactivadas, cuando la tensión crece en el Caribe.

Verdades de un rechazo

Los participantes en la demostración portaron carteles con consignas contra la guerra como “Puerto Rico sin milicia, queremos justicia” o “por la paz vamos todos a luchar”, mientras en el asfalto se podía leer un cartel con la inscripción “Fuera yanquis” y “Trump asesino”.

Algunos sospechan que la Casa Blanca planea emplear a Puerto Rico como base para una acción contra Venezuela y eso de ninguna forma se puede permitir, destacaron analistas citados por la televisión boricua.

Convocados por la organización Madres contra la Guerra, los protestantes expresaron sentirse en un pueblo ocupado e invadido como lo es Puerto Rico, cuya condición de Estado Libre Asociado busca ocultar con poco esfuerzo el carácter de colonia de esa isla.

Una portavoz del referido movimiento denunció que se busca un embuste como el del narcotráfico para ocupar Venezuela y robarle sus recursos.

Cambio de guardia en el pretexto

Tras los anunciados atentados contra los edificios gemelos del World Trade Center de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos, que apenas dejó huellas del desastre con la construcción de otro rascacielos en la zona, desató su lucha contra el terrorismo.

Bajo esa bandera, Estados Unindos agredió, bombardeó e invadió Afganistán, donde debió salir casi como lo hizo desde Vietnam, y se instalaron en Siria, en especial, en el norte de ese país, donde se concentra sus recursos de hidrocarburos, para actuar con impunidad.

Ahora la fase del antiterrorismo se combina con un pretendido afán de combatir el narcotráfico, para lo cual pretenden considerar a los carteles de la droga como terroristas y buscar así libertad de acción fuera de las fronteras estadounidenses, comentan analistas boricuas.

Venezuela denunció ante Naciones Unidas y en una cumbre virtual extraordinaria de los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños las provocaciones y acciones bélicas que amenazan no solo su soberanía, sino la estabilidad en el Caribe.

Puerto Rico militarizado

Para Solimar Ortiz Jusino, citado por EFE, resulta lamentable que, sabiendo que tuvimos que luchar tanto por sacar a la Marina de Vieques, estemos silentes ante la amenaza de ubicarse nuevamente en Puerto Rico como una posición estratégica y máxime para atacar a Venezuela, cuando sabemos que esto es más de lo mismo”,

La protesta de los habitantes de Puerto Rico coincide con el traslado allí de 10 cazas de quinta generación F-35, capaces de portar todo tipo de armamentos, incluidos los nucleares, y con maniobras de desembarco, practicadas en el sur de esa isla.

Ello se suma a la presencia de una agrupación en el Caribe de una decena de buques, incluidos un submarino de propulsión nuclear de tiro rápido que, como denunció el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llevan consigo unos mil 500 misiles.

Provocación en desarrollo

La presencia de esa agrupación naval causó más preocupación, luego que el mandatario estadounidense, Donald Trump, indicó que sus fuerzas habían destruido, sumariamente, a una embarcación con 11 supuestos traficantes del cartel Tren de Aragua, adjudicado a Venezuela.

Caracas puso, incluso, en duda la veracidad de ese hecho, al denunciar que pudo tratarse de una imagen de vídeo creada por inteligencia artificial, aunque aún así, el hecho, recibió una fuerte condena en la región.

Tomado de Cubasí

(Visitado 8 veces, 1 visitas hoy)

Kizzy Escalona Labrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *