Segunda etapa de actividades televisivas ante la COVID -19

En el actual escenario, el Ministerio de Educación asumirá una segunda etapa de actividades docentes televisivas, que coincide con el tercer y último período del curso escolar. En gran medida estas  acciones se perfeccionan teniendo en cuenta las opiniones de estudiantes, padres, profesores y población en general

En Las Tunas son más 83 mil los educandos que deben continuar con la visualización de las teleclases y dedicar la mayor cantidad de horas posible al estudio. En el programa readio televisivo Alto y Claro,  Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, destacó que  ante la imposibilidad de reiniciar por el momento el curso escolar alumnos y familiares deben seguir con las acciones previstas por el Mined que tendrán cambios a partir del próximo lunes 20 de abril.

Ena  Elsa Velázquez Cobiella, titular del ramo explicó recientemente en el programa televisivo a Mesa Redonda que “Cuba cuenta con un sistema de educación estructurado y facultado para establecer y adecuar el currículo, el cual es común y obligatorio para todo el país y coincidente con lo que a nivel internacional debe saberse, según grado y nivel”.

También precisó “Cuando el 24 de marzo se decidió detener el curso en las escuelas, ya se había desarrollado el 70% de las semanas lectivas, así como las evaluaciones sistemáticas y parciales previstas, lo que, unido a lo que estamos haciendo en estos momentos y lo que sea posible realizar luego de reiniciado el curso, nos pondrá en condiciones de otorgar la evaluación final en cada asignatura.

El Mined, con sus colectivos de autores, trabaja intensamente para diseñar variantes que incluyen ajustes curriculares. Los centros se organizan acorde con sus necesidades, utilizando las formas de trabajo experimentadas como parte del tercer perfeccionamiento del sistema nacional de educación.

Ya se  trabajó  en la determinación de los contenidos de las asignaturas que son esenciales para la comprensión de las que serán abordadas con posterioridad. Además declaró Velázquez Cobiella que la población debe estar tranquila en cuanto a la culminación de las actividades docentes.

“Sabemos que los estudiantes tienen derecho a realizar revalorización y extraordinario, con arreglo a lo establecido en cada nivel educativo. Esas oportunidades también se darán en el momento que sea posible, garantizando una atención previa por parte de los profesores, por lo que el curso nunca se reanudará de inmediato con nuevos contenidos y evaluaciones. Siempre dedicaremos algunas semanas a consolidar y ejercitar”, aseguró la ministra de Educación.

Ante el sistema de teleclases diseñadas  para esta etapa por el Mined y la Televisión Cubana en cada hogar se deben apoyar a los estudiantes, insistiendo siempre en   que no basta con visualizar las actividades docentes que se transmiten. Se debe  dedicar horas de estudio a cada asignatura, resolver los ejercicios y problemas de los libros de texto y otros materiales,. También en conjunto toda la familia  puede contribuir a esclarecer dudas.

Insistió la Ministra de Educación en el país que  “la familia cubana debe tener confianza en que los estudiantes pasarán de grado, año y nivel acorde con sus resultados docentes, luego de hacer uso de las oportunidades previstas en el calendario escolar”. Este es un momento en el que se necesita de mucha dedicación y esfuerzo de nuestros alumnos y de la familia, a la que quiero agradecer la atención que le está brindando a sus hijos y que sustituya el papel de los profesores en lo que les toca”.

¿Cómo continuarán las clases por televisión a partir del lunes 20 de abril?

Según informó la ministra, durante la semana del 20 al 24 de abril, en la programación que ya se está divulgando, se incluyen cuatro espacios para el noveno grado, los viernes a partir de las 9:30 a.m.

En el caso de las asignaturas Matemática e Historia de décimo y onceno grados, tendrán turnos dobles, lo que conllevó cambiar el horario de otras asignaturas de estos grados.

Por su parte, las actividades docentes de las escuelas pedagógicas se transmitirán por el canal Tele Rebelde, lunes y viernes, en el horario de 2:30 a 3:30 p.m.

El Inder se incorpora a la programación televisiva los viernes, en el horario de 5:00 a 7:00 p.m. por el canal Tele Rebelde, para los estudiantes de las EPEP. Las asignaturas que se incluyen son Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo, Anatomía, Teoría y Metodología de la Educación Física y Gimnasia Básica.

El día 23 culmina la transmisión de las teleclases para los estudiantes de duodécimo grado que se preparan para ingresar a la universidad.

A partir del 27 de abril y hasta que sea necesario, contaremos con una programación estable, con las siguientes particularidades. Como el día 23 culmina la transmisión de las teleclases para los estudiantes de duodécimo grado que se preparan para el ingreso a la universidad, iniciaremos un ciclo de actividades, dedicando una hora para cada asignatura en el horario de 8:30 a 9:30 a.m., por el canal Educativo”.

Los profesores que desarrollarán estas actividades han realizado una evaluación de los contenidos con mayores dificultades y los errores más frecuentes en exámenes de ingreso, para dedicarles más tiempo.

Todas estas actividades se retransmitirán por el canal Tele Rebelde los mismos días en el horario de 2:30 a 3:30 p.m.

Las asignaturas Matemática, Español e Historia de décimo y onceno grados tendrán una hora de “Por el canal Tele Rebelde se continuarán transmitiendo las actividades de la formación pedagógica, que tendrá más espacios a partir del 27 de abril, pues se incluye el Inglés para el maestro de primaria de esta especialidad y tres turnos para orientaciones variadas”.

En la Mesa Redonda  Ena Elsa Velázquez compartió otras informaciones necesarias para este segundo periodo. Programación televisiva de las teleclases a partir del lunes 20 de abril.

 

El Ministerio de Cultura se incorpora a la programación televisiva de lunes a domingo, en el horario de 8: 00 a 9:00 a.m., por el canal Tele Rebelde, a partir del 27 de abril.

 “Se priorizan las asignaturas de Solfeo, Piano Básico, Práctica del Instrumento, Preparación Física, Voz y Dicción, Escultura, Pintura, Ballet y Técnica de la Danza. Además, se continuará trabajando a través de las redes sociales y otras vías alternativas con las guías de estudio y la orientación de los docentes”.

Se posponen los procesos de captación e ingreso al nivel elemental y medio, el pase de nivel de noveno grado y las graduaciones pendientes de los estudiantes de cuarto año de nivel medio hasta que la situación epidemiológica lo permita.

En la enseñanza media se continúa el estudio e ingreso a los IPVCE y se divulgará el plan de plazas, los estudiantes llenarán las boletas de opciones y tendrán acceso al escalafón elaborado con la oportunidad de reclamar si no están conformes con el mismo. Luego se procederá al otorgamiento de acuerdo con la oferta de plazas. Según precisó la titular del sector educacional “Todos comprendemos que en estos momentos no podemos hacerlo porque estaríamos violando las medidas indicadas”.

También hay inquietudes de los padres en relación con el ingreso a los IPVCE y preguntas sobre los exámenes que se realizan. Velázquez Cobiella informó lo siguiente:

“Los alumnos ganadores de concursos nacionales en las asignaturas de Matemática, Física, Química, Biología y Geografía a nivel provincial tienen otorgamiento directo”.

 “Los estudiantes que cursan el noveno en los IPVCE tienen ingreso directo y el resto de las plazas se otorgarán por los resultados de las pruebas de Matemática, Historia y la asignatura de ciencia que se escoja”.

Al finalizar su intervención, la ministra de Educación señaló que los profesores se mantendrán realizando las tareas indicadas: visualizar las actividades televisivas, proteger los centros, profundizar en la disciplina que imparten. “Es importante que aprovechen el tiempo en perfeccionar lo realizado”.

(Visitado 42 veces, 1 visitas hoy)

Yelenis Fernández García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *