Misa y Cónclave en Vaticano hacia la elección del nuevo pontífice

La Misa “Pro Eligendo Pontifice” se efectuará hoy a las 10:00 hora local en la Basílica de San Pedro con la presencia de más de 200 cardenales, incluidos los 133 electores que, en la tarde, darán inicio al cónclave.

Una nota divulgada por la oficina de prensa de la Santa Sede señala precisa que la misa de esta mañana será presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re, como antesala de las votaciones que iniciarán a las 16:30 hora local en la Capilla Sixtina, para manifestar la comunión de la Iglesia en torno a las mismas.

Los cardenales entrarán al Cónclave en una procesión según el orden de pertenencia, primero los diáconos, luego los presbíteros y finalmente los obispos, y ante de ejercer por primera vez el voto tendrá lugar el juramento y la meditación a cargo del padre Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia.

Para regir el proceso se seleccionarán entre los electores, por sorteo, tres escrutadores, tres encargados de recoger los votos de los enfermos (infirmarii) y tres revisores.

Para cada ronda los cardenales reciben papeletas donde deben escribir el nombre del seleccionado por ellos bajo la inscripción “Eligo en Summum Pontificem”, y la depositan tras doblarla en dos, como establece la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.

Cada cardenal sostiene en sus manos la papeleta doblada, de manera que sea visible, la lleva al altar sobre el cual se coloca un recipiente cubierto por un plato, y la introduce bajo el mismo tras pronunciar la frase “Pongo por testigo a Cristo el Señor, que me juzgará, de que mi voto se dirige al que, según Dios, considero que debe ser elegido”.

En la mañana del jueves, los cardenales electores se reunirán antes de las 08:00 hora local en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes antes de trasladarse a las 09:15 a la Capilla Sixtina donde realizarán dos votaciones.

A las 12:30 hora local almorzarán en la casa Santa Marta y, a las 15:45 saldrán nuevamente hacia el Palacio Apostólico, donde permanecerán unos 45 minutos antes de su entrada, por tercera ocasión en la capilla, donde tendrán lugar otros dos escrutinios.

Se prevé la realización de dos fumatas en cada jornada, una al final de la mañana, en horas del mediodía y, la segunda, alrededor de las 19:00 hora local, aunque si el nuevo papa es elegido en las primeras votaciones de la mañana o de la tarde la fumata blanca será anticipada.

En el caso de que transcurran tres días sin resultado, el escrutinio se suspende por un máximo de 24 horas y tras reanudarse, si en otros siete la elección no tiene lugar hay otra pausa, previa a un nuevo ciclo de siete votaciones.

Tras 34 escrutinios se pasa a elegir entre los dos cardenales con mayor número de votos, quienes no ejercerán ese derecho.

Sobre la base de lo ocurrido en los últimos cinco cónclaves es probable que, a más tardar en tres días, el cardenal Dominique Mamberti, el más antiguo de la orden diaconal, aparecerá en el balcón de San Pedro para pronunciar la frase ¡“Habemus Papam!”, para dar a conocer el nombre del nuevo sumo pontífice.

Tomado de Cuba Si

(Visitado 2 veces, 1 visitas hoy)

Portal Cubasí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *