La Habana, 21 nov (ACN) Miguel Díaz-Canel, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, conoció hoy, en el municipio de Cueto, de las experiencias vividas durante el paso del huracán Melissa.
Allí el Presidente conoció la prioridad que se le otorgó a la evacuación de miles de habitantes en ese territorio holguinero, cuando el río Barajagua se desbordó por el ciclón tropical.

Bajo la lluvia, el mandatario junto a miembros del equipo de Gobierno, visitó dos de las comunidades más afectadas por las inundaciones en Cueto para conversar con los pobladores, que a 23 días del paso del huracán siguen narrando lo que ocurrió aquella madrugada.
Contaron que el agua cubrió las casas y sobre las notables pérdidas materiales, sobre todo en colchones y equipos electrodomésticos, pero agradecieron la rapidez con la que los vecinos fueron protegidos y trasladados a lugares seguros, una operación que tuvo momentos complejos.
??| Cuando el Río Barajagua se desbordó, en medio del paso del huracán Melissa, la evacuación de miles de habitantes en Cueto, provincia de Holguín, fue la prioridad para las autoridades del territorio.
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) November 21, 2025
William Cruz, presidente del Consejo de Defensa Municipal, respondió preguntas del mandatario sobre los daños en viviendas, el servicio eléctrico y las comunicaciones, cuestiones ya resueltas ahí, así como la distribución de los alimentos, y la labor de las oficinas de trámites.
Díaz-Canel visitó Sagua de Tánamo, otro de los municipios holguineros golpeados por la furia del huracán, y estuvo en el puente sobre el río Sagua, que resistió la gran crecida, pero donde colapsaron tres pozos de agua, ubicados en sus márgenes.
Esos pozos abastecen los más de 40 mil habitantes del territorio, aunque se han buscado fuentes alternativas.
Indicó el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba encontrar solución definitiva a este problema, pues cada vez que ocurre la crecida del río se afecta el sistema de abasto de agua a la población.
Luego llegó hasta el Consejo Popular Sagua Sur, otra comunidad que quedó bajo las aguas desbordadas del río Sagua, donde más de mil viviendas fueron afectadas.
Durante su intercambio con el pueblo, uno de sus líderes locales dijo al mandatario: “Váyase tranquilo, Presidente, que Sagua se levanta”.

La última parada del recorrido fue en el policlínico Jorge Fernández Arderí, que en estos momentos mantiene la vitalidad de todos sus servicios.
En diálogo con sus directivos y trabajadores, Díaz-Canel insistió en la importancia de asumir con igual prioridad, junto a las tareas de recuperación, el enfrentamiento a la compleja situación epidemiológica caracterizada por arbovirosis como el Chikungunya y el Dengue.
Allí un equipo de dirección joven dirige la estrategia municipal para combatir este problema de salud, que ahora se torna más complejo debido a las secuelas del huracán Melissa.

El Presidente encabezó la reunión de trabajo con los miembros del Consejo de Defensa Provincial, donde conoció que de los 14 municipios, Sagua, Frank País y Urbano Noris se mantienen en la etapa de recuperación; y los otros 11 retornaron a la normalidad.
Se informó que de las 300 mil personas protegidas en la provincia, no queda ninguna evacuada.
La electricidad está restablecida en un 97,3 por ciento (%), y se espera que el domingo se complete en su totalidad.
En tanto, las comunicaciones están recuperadas en un 95,4 % y las afectaciones en viviendas suman unas 23 mil, cifra que se está certificando.
Díaz-Canel valoró el trabajo de recuperación que se está realizando en Holguín.
Si siguen así, podrán pasar a la normalidad pronto, y continuar con los trabajos más complejos de rehabilitación, declaró.
En la ciudad capital holguinera, y antes de culminar su vista, el Presidente fue al estadio Mayor General Calixto García, para saludar a los equipos de Holguín y de Santiago, que al mediodía de este viernes jugaban como parte de la 64 Serie Nacional, comandada hoy por los Cachorros holguineros.
Tomado de ACN



