Las Tunas, 27 dic (ACN) El acto de Las Tunas por el aniversario 64 de la Revolución fue el momento propicio de reconocerle al municipio de Manatí, la sede, su labor destacada, y sirvió para reflexionar sobre la urgencia de darle un vuelco a los problemas de la economía y la alimentación que afronta la provincia.
En el 2023 es indispensable fortalecer la Empresa Estatal Socialista y encauzar el cumplimiento de las 63 medidas aprobadas para el crecimiento de la agricultura, sostuvo Manuel Pérez Gallegos, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, al resumir el acto.
El dirigente llamó a darle respuesta a las 50 mil hectáreas que se explotan deficientemente y a trabajar para sembrar de caña 20 mil hectáreas cada año.
Para darles respuestas a estas realidades hay que trabajar sin desmayo y contactar más con los productores para que conozcan las ventajas de las medidas y expongan sus dificultades y preocupaciones.
Pérez Gallego se detuvo al explicar el decrecimiento que se experimenta en la ganadería, que no solamente afecta los programas de entrega de leche y carne, sino que compromete el futuro de la masa vacuna.
Más alimentación, agua permanente y manejo, son tres factores que se deben tener en cuenta para recuperar a los animales.
En el acto por el Primero de Enero se reconoció al sector de la salud por el enfrentamiento exitoso a la Covid 19 y a personalidades de distintas entidades y organismos por sus aportes en el año que termina.
Una Gran ovación recibió el pelotero Dánel Castro, oriundo de Manatí, cuando le fue entregado un reconocimiento especial, por resultar el deportista más destacado de la provincia en el 2022 y el haber superado los dos mil 400 hit, un nuevo récord nacional en ese apartado.
Lea más: Tras un 2022 angustioso en lo económico, razones para el despegue
Por Roger Aguilera Morales|Foto: Archivo