La Habana, 27 oct (ACN) La Oficina en Cuba del Fondo de Población de la Naciones Unidas (UNFPA) entregó a la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), un total de mil 350 tabletas para apoyar el Censo de Población y Viviendas de 2022.
A través de la red social Twitter, UNFPA dio a conocer que los equipos fueron adquiridos con fondos del Gobierno de Cuba y de la propia agencia, para asegurar una mejor cobertura y calidad de la información recopilada en el ejercicio.
Los dispositivos cuentan con pantallas de ocho pulgadas, tres gigabytes de memoria RAM, sistema de posicionamiento global (GPS) y nueve horas de operación, precisa la fuente.
Lea aquí: Cuba realizará nuevo Censo de Población y Viviendas en septiembre de 2022
El Decreto 41 del Consejo de Ministros de Cuba, público en la Gaceta Oficial de la República desde este mes de agosto, establece que el país realizará un nuevo Censo de Población y Viviendas entre el 10 y el 29 de septiembre de 2022.
De acuerdo con esta disposición legal, el objetivo de dicho ejercicio es ofrecer a la dirección del Estado, y a los demás actores de la sociedad, las cifras actualizadas de las principales características demográficas, sociales, económicas y educacionales de la población y de las viviendas donde esta reside.
Este 17 de septiembre quedó constituida la Comisión de Coordinación Nacional del Censo de Población y Viviendas 2022, presidida por el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz.
La jefa de la ONEI, Juana María Pantoja, puntualizó que esta agrupación funcionará a tres niveles: nacional, provincial y municipal, y contará con el desempeño de unas 37 mil personas, entre numeradores y supervisores.
El de 2022 será el décimo noveno censo realizado en Cuba y el quinto en tiempos de Revolución.
Tomado de ACN