EDITORIAL: La garantía de la Revolución

Cada 4 de abril, Cuba celebra el aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), dos plataformas esenciales en la formación de niños y jóvenes dentro del proyecto social del país. Este 2025, las conmemoraciones llegan con un llamado a celebrar victorias y sueños generacionales, según expresó ennun comunicado la primera secretaria de la UJC, Meyvis Estévez. No se trata solo de fechas en el calendario, sino de la reafirmación de un compromiso con la historia y con el presente.

Desde su fundación en 1961 y 1962, respectivamente, ambas organizaciones han sido espacios de aprendizaje, participación y acción. La OPJM no es solo una agrupación escolar; es un escenario donde los más jóvenes aprenden a compartir, a respetar y a asumir responsabilidades. Por su parte, la UJC ha sido el trampolín para que generaciones de jóvenes se integren activamente en la vida social, cultural y productiva de la nación, asumiendo desafíos con disciplina, creatividad y amor a la patria.

En esta ocasión, la celebración tiene un matiz especial con la elección de Pinar del Río como sede de las actividades centrales, en reconocimiento a la entrega de sus jóvenes en diversas tareas. Además, se han organizado movilizaciones juveniles en todo el país, enfocadas en la producción de alimentos, el rescate de la historia y la promoción de iniciativas socioculturales. Todo ello evidencia la vitalidad de una juventud que no se conforma con ser espectadora, sino que se involucra activamente en la construcción de su futuro.

Más allá de los festejos, es fundamental continuar fortaleciendo estos espacios de proyección social. La OPJM, con su proceso asambleario “Juntos por Cuba”, busca escuchar y atender las inquietudes de sus miembros, en un ejercicio necesario de democracia juvenil. La UJC, por su parte, sigue siendo un motor de transformación, que debe mantener su capacidad de convocatoria y su rol como vanguardia en la sociedad.

Cuba no puede concebirse sin su niñez y juventud organizadas, participando activamente en la construcción de su realidad. La celebración de estos aniversarios no solo rinde homenaje a su historia, sino que también reafirma el compromiso con el presente y el futuro de la nación.

Tomado de Cuba Si

(Visitado 10 veces, 1 visitas hoy)

Portal Cubasí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *