Cuba honra con duelo oficial al exmandatario vietnamita Tran Duc Luong

El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, decretó duelo oficial tras el fallecimiento del exmandatario de Vietnam Tran Duc Luong, reconocido por sus aportes a las relaciones bilaterales y los procesos de renovación en su país.

A través de un comunicado divulgado este jueves se resaltó que, “en su destacada trayectoria como dirigente, el compañero Luong realizó significativos aportes a la renovación vietnamita y los especiales lazos de hermandad y confianza mutua entre nuestros pueblos, Partidos y Gobiernos”.

Según trascendió, el duelo oficial estará vigente desde las seis de la mañana del día 24 de mayo, hasta las doce de la noche del día 25 de mayo de 2025.

Durante ese tiempo, señala el texto, la bandera de la estrella solitaria se izará a media asta en los edificios públicos e instituciones militares.

Lamentan en Cuba deceso de expresidente de Vietnam

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el fallecimiento del expresidente de Vietnam, Tran Duc Luong, de quién destacó su gestión para consolidar los nexos entre ambos países.

“Nos embarga el dolor por el fallecimiento del compañero Tran Duc Luong, expresidente de Vietnam, destacado promotor de los históricos y entrañables lazos de hermandad y cooperación entre Vietnam y Cuba”, aseguró en X.

“Sentidas condolencias al Partido, al Gobierno y a ese hermano pueblo”, añadió el jefe de Estado.

En la propia plataforma, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, también manifestó su pesar por la muerte del político vietnamita. “Con profundo dolor hemos conocido el deceso del compañero Tran Duc Luong, expresidente de la hermana República Socialista de Vietnam”, escribió el Canciller.

“Llegue nuestro más sentido pésame a los líderes de Vietnam, que hacemos extensivo al hermano pueblo vietnamita, a familiares y allegados”, afirmó.

Tran Duc Luong falleció a los 88 años de edad, según dio a conocer el Consejo especializado para la protección de la salud de los funcionarios de nivel central.

La fuente precisó que ese desenlace sobrevino, “a pesar del esmerado tratamiento brindado por el Partido Comunista, el Estado, un equipo de profesores y médicos y la devota atención de su familia”, debido a su avanzada edad y el deterioro de salud.

Tomado de Cubadebate
(Visitado 2 veces, 2 visitas hoy)

Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *