La Habana, 25 abr (ACN) El mundo lanzó una descarga moral al centro de la genocida política de Estados Unidos contra Cuba, al manifestarse este fin de semana en una jornada internacional de repudio al bloqueo, la cual se hizo sentir en todos los continentes mediante caravanas de vehículos, caminatas, mítines e intenso accionar en las redes sociales.
En más de un centenar de ciudades se unieron al reclamar el cese de la brutal política, activistas, miembros del Movimiento de Solidaridad, organizaciones, simpatizantes del pueblo cubano, parlamentarios, académicos, cubanos residentes en el exterior, profesionales que estudiaron en Cuba y personas de buena voluntad de diversas ideologías y credos.
Lea también:
Díaz-Canel: Protesta mundial contra el bloqueo es en una ola imparable
En marcha Caravana mundial contra el bloqueo a Cuba
Estremece caravana contra el bloqueo las calles villaclareñas
En desarrollo jornada dominical de II Caravana Mundial contra el Bloqueo
El presidente Miguel Díaz-Canel expresaba este domingo “la protesta mundial se ha convertido en una ola imparable contra el bloqueo”, agregando “hoy son miles, mañana serán millones y un día será toda la Humanidad. No hay crimen que dure 100 años, ni pueblo soberano que acepte someterse”.
La protesta mundial contra el #Bloqueo se ha convertido en una ola imparable. En medio de una epidemia global, miles salen a las calles a reclamar a Estados Unidos: #EliminaElBloqueo pic.twitter.com/wr9o3em0HC
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 25, 2021
#EliminaElBloqueo piden en todas partes. Hoy son miles, mañana serán millones y un día será toda la Humanidad. No hay crimen que dure 100 años, ni pueblo soberano que acepte someterse. pic.twitter.com/NYtYubIJLn
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 25, 2021
Este fin de semana una fuerza de aliento universal acompañó a Cuba y reconoció el coraje de su pueblo que resiste sin doblegarse a las carencias, necesidades materiales, alimenticias y de medicamentos que impone el asedio económico, el principal obstáculo al desarrollo del país.
Al igual que en la del día anterior, en la jornada dominical la II Caravana Mundial contra el Bloqueo se manifestó con disímiles expresiones de acuerdo con las restricciones de movilidad por la pandemia COVID19, no obstante, cientos de personas encontraron las vías para unirse a la causa cubana.
En Estados Unidos se produjeron acciones en 13 estados y en más de 20 ciudades, con desfiles de carros que portaban banderas cubanas, mientras circulaban videos de los participantes –con la asistencia de emigrados cubanos y amigos de la solidaridad- en Miami, Alabama, Washington, Tampa, Indiana, Tennessee, Illinois, Michigan, Georgia, California, Connecticut y Wisconsin, entre otras localidades.
#Cuba agradece espontánea movilización mundial que bajo el lema #EliminaElBloqueo, recorrió calles de 20 ciudades y dos de nuestro país. Gracias a los amigos y a emigrados cubanos que luchan por lo decente y lo justo, #NoMásBloqueo. pic.twitter.com/M5rj1ywdFy
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 26, 2021
Los activistas reiteraban su demanda de establecer relaciones normales con la Isla, sin bloqueo ni medidas de acoso, sobre la base del respeto a la soberanía, extendiendo Puentes de Amor, como ha dado en llamarse el proyecto impulsor de estas caravanas solidarias internacionalmente.
En lugares distantes como China eran realizadas en siete de sus ciudades demostraciones de apoyo a Cuba, al igual que en Victoria, Vancouver, Montreal y Winnipeg, en Canadá; en Bélgica, Portugal, Suecia, Irlanda, España, Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y Rusia.
En más de 15 ciudades de Alemania se elevaron las voces por Cuba, como en Berlín -donde los activistas estuvieron frente a la embajada de EEUU-, al tiempo que en Italia era patentizada la solidaridad en Milán, Roma, Venecia, Padova, Sicilia, Nápoles, Bari, Parma y Ancona.
Hubo manifestaciones en incontables naciones como Irán, Seychelles, Guinea Bissau, Zambia, Tanzania, Angola, Etiopía, República Dominicana, Panamá, Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia, en tanto en México coincidía la mega jornada con el XXV Encuentro nacional de solidaridad con Cuba, evento que exigió el levantamiento del bloqueo.
La extraordinaria muestra mundial de apoyo tuvo una correspondencia popular en la Isla, con caravanas en Las Tunas, Guantánamo, Santa Clara y Nueva Gerona, y una regata en aguas del Malecón habanero.
Emocionan fotos de Alejandro Azcuy a regatas en el Malecón con barcos de paz que piden: #EliminaElBloqueo. Cuántas veces los enemigos de la nación quisieron llenar ese mar de barcos de guerra. Adelante los #PuentesDeAmor. #SomosCuba pic.twitter.com/OKhZzgQg7w
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 26, 2021
#LaHabana se unió desde las aguas de su Malecón al reclamo contra el bloqueo. La capital tiene una tensa situación: 715 casos positivos hoy. Hubiéramos querido inundar de caravanas la ciudad, pero no es tiempo aún para eso. Gracias por esa hermosa regata. #EliminaElBloqueo pic.twitter.com/8WscrbX6NC
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 26, 2021
Las fuerzas de la solidaridad internacional contra el bloqueo han reiterado que no terminarán las actividades hasta tanto cese la colosal injusticia, tanto los Movimientos de Solidaridad con Cuba, como el Proyecto Puentes de Amor, el Canal Europa por Cuba, Unblock Cuba y otras campañas que, en unidad de propósitos, son capaces de estremecer la conciencia universal.
El canciller Bruno Rodríguez afirmó que la demanda por el fin del bloqueo, vista en caravanas mundiales, es reafirmada cada año en votaciones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).
Precisamente en la ONU será considerada la resolución contra el bloqueo a Cuba en junio próximo, y ya el movimiento internacional de solidaridad prepara para ese mes nuevas acciones de denuncia.
Tomado de ACN