Leñadores esta semana en Holguín

En una semana donde los enfrentamientos particulares ponen en marcha el segundo tercio de la Serie 64 de Béisbol, los Leñadores de Las Tunas inician hoy su deuda con los Cachorros de Holguín en el espacioso estadio «Mayor General Calixto García Íñiguez» de la llamada ciudad de los parques.
La novena que comanda el exjardinero Abeysi Pantoja acaba de superar 3-2 en el pulso particular a los Huracanes de Mayabeque. Aquí la ofensiva de los campeones de Cuba promedió para 283 con 47 hits en 166 turnos al bate, con ocho dobles, cinco jonrones, 29 carreras anotadas y 25 corredores remolcados. Aquí los principales protagonistas fueron los hermanos Alarcón, un dúo que entre ambos batearon para 461 producto de 18 imparables en 39 comparecencias al rectángulo (3HR/2 dobles/10CI/9CA). Individualmente Yordanys (500ave/9H/2HR/1doble/6CI/5CA) y Yosvani (428ave/9H/HR/doble/4CI/4CA).
El pitcheo de forma general lanzó para una efectividad de 4.98 (7.46 los abridores en 18.1 y 2.50 los relevistas en 25.2). De forma colectiva le batearon para 273 con 19 ponches y 11 bases por bolas. De forma individual para los tres pitchers ganadores el abridor Yosmel Garcés (2-0) y los relevistas Keniel Ferraz (3-3) y Rodolfo Díaz (4-0). La defensa cometió 7 errores en los cinco encuentros.
Holguín que llega de igualar la serie 2-2 con Pinar del Río y un juego sellado en desventaja 0-3, es un equipo que marcha tercero en el bateo colectivo con 314, superados únicamente por Camagüey (348) y Santiago (316). Las Tunas en cuarto en este renglón (312). En el pitcheo Artemisa sigue de líder (3.14), los tuneros se ubican sextos (4.17) y los holguineros se acomodan en la octava casilla (4.62). Por su parte a la defensiva los Cachorros van segundos (979), únicamente por debajo de Matanzas (982), mientras los guantes de los Leñadores ocupan el lugar 11 del escalafón (966).
La escuadra holguinera tiene como los hombres de mejor rendimiento con el bate a Michel Gorgüet (líder en averaje del campeonato 447/2HR/17CI/OPS:1091), Lázaro Cedeño (376/6HR/26CI/OPS:1152), Yassiel González (371/6HR/15CI/OPS:1153) y Ernesto Torres (365/2HR/15CI/OPS:1021).
Por la artillería tunera se impresionan con sus números Yassel Izaguirre (455/2HR/10CI/OPS:1329),Yordany Alarcón (406ave/3HR/13CI/OPS:1082), Yosvani Alarcón (376/2HR/25CI/OPS:929), Roberto Baldoquín (358/2HR/13CI/OPS:1015),  Henry Quintero (309/2HR/20CI/OPS:736) y Jean Lucas Baldoquín(317/2HR/10CI/OPS: 939
Históricamente Holguín está por encima de Las Tunas, pero en las últimas cinco series los del balcón del oriente acumulan 15 victorias y 8 reveses.
De todos modos debe ser una subserie bien atractiva con mucho público en el estadio y con dos equipos que ocupan la primera mitad de la tabla y si bien los Leñadores quieren su tercer trofeo al hilo y cuarto en todas las campañas, los locales tienen serias pretensiones de regresar a los play off y dar pelea en la postemporada.
Esta semana además de Las Tunas-Holguín, Los Piratas de la Isla juegan con Mayabeque en San José de Las Lajas, Artemisa en Matanzas, Pinar del Río en Cienfuegos, Granma en Villa Clara, Camagüey en Santiago, Ciego de Avila en Guantánamo y Sancti Spíritus con Industriales en el Latino ante las cámaras de Tele Rebelde.


FOTO: Archivo Los Leñadores
INFOGRAFÍA: Armando Velázquez y Bryan Mut Deportes

(Visitado 12 veces, 1 visitas hoy)

Ernesto Vera González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *