Marcharán docentes y estudiantes de la Universidad de Buenos Aires

Profesores y estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), una institución pública, volverán a las calles la próxima semana para demandar mejores salarios y una actualización de las becas, confirmó hoy el gremio.

La marcha, convocada para el próximo jueves 22, unirá al personal docente, no docente y al alumnado en defensa de la universidad pública. En ella, exigirán, además, la apertura de las paritarias (negociaciones de nuevos contratos laborales), así como una recomposición del presupuesto destinado a la universidad.

Responde a un llamado conjunto de la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (Apuba) y la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Aduba) ante la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y el recorte presupuestario aplicado por el gobierno de Javier Milei.

Emiliano Cagnacci, secretario general de Aduba, apostilló en un comunicado la víspera, Día del Docente Universitario en Argentina, que “nuestro salario perdió el 40 por ciento de su valor real durante los últimos 16 meses”, y fustigó la política gubernamental de desfinanciamiento sistemático de la educación pública superior.

Como cada 15 de mayo, conmemoramos el Día del Docente Universitario, Una fecha que nos recuerda la tarea desarrollada por el profesorado dentro y fuera de las aulas, como también la reivindicación de nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras, continuó Cagnacci.

La crítica situación salarial que hoy atravesamos –acentuó- revaloriza esta fecha como una jornada de reflexión y reclamo frente a las políticas de ajuste y desfinanciamiento del sistema universitario, ejecutadas por el Gobierno Nacional a través de Ministerio de Capital Humano. “Por eso vamos a marchar”, sentenció el profesor.

Explicó que el Gobierno Nacional dispuso unilateralmente un incremento del 1,3 por ciento, cuando la inflación en lo que va de año subió en abril a 11,1 por ciento, incumpliendo con el convenio colectivo de trabajo.

“Hoy es necesario expresarnos enfáticamente a favor de un cambio urgente sobre la política aplicada al sistema universitario, tenemos que recuperar salarios docentes y nodocentes. Los problemas no se resuelven dándole la espalda”, reclamó el líder de la Aduba.

Por su parte, Jorge Anró, secretario adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun), expresó que la movilización es una respuesta al «ataque permanente a la institución pública» por parte del gobierno de Milei.

A la marcha del jueves 22 las autoridades universitarias se sumarán a docentes y estudiantes.

Tomado de Cuba Si

(Visitado 3 veces, 1 visitas hoy)

Portal Cubasí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *