Tras el paso del huracán, jornada de Seguridad y Salud del Trabajo

Aunque toda Cuba está volcada hacia la recuperación de las provincias orientales duramente golpeadas por el huracán Melissa, la realización del 1 al 30 de noviembre de la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo adquiere mayores dimensiones y pretensiones para seguir avanzando en este frente.

En su acto inaugural, en la empresa Industria Electrónica Comandante Camilo Cienfuegos, en Boyeros, se dijo entonces que el enfrentamiento al organismo atmosférico ratificó la capacidad organizativa, de prevención y movilizativa del país, que prioriza la seguridad y protección de los seres humanos.

Al pronunciar las palabras centrales, Ángel San Martín Dupoté, jefe del Departamento Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo del Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social, subrayó además que nada hay más importante en el proceso laboral que la preservación de la vida de los trabajadores.

Señaló que cada año en el mundo mueren aproximadamente tres millones de trabajadores por accidentes y enfermedades relacionadas con sus labores, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En el caso de Cuba, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información recién publicó que de enero a junio en el país sucedieron 436 accidentes de trabajo, con 420 lesionados y 15 fallecidos, cifras inferiores a igual etapa del año anterior, refiere el periódico Trabajadores.

Edel Gómez, director de la Camilo Cienfuegos, dijo que se trabaja en su certificación como Empresa Saludable, y cuentan con personal capacitado en una cultura de prevención y una tasa de incidencias de accidentes de trabajo con tendencia a cero.

En el acto Leobanys Ávila Góngora, miembro de la Comisión Organizadora del XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba; Martín Dupoté y otros dirigentes entregaron diplomas de reconocimiento.

Por sus destacados resultados fueron estimulados las brigadas de Montaje y Reparación y de Molinos, respectivamente, de las unidades empresariales de base Solar y Electroplástico, el grupo de Mantenimiento Electrónico de Servicios Administrativos, los choferes Antonio García y Osmany Cárdenas y la especialista Maité Peralta.

Con el interés de mantener condiciones seguras e higiénicas en cada área laboral y que los trabajadores adquieran conciencia acerca de la necesidad de cumplir las normas de seguridad, se celebra durante todo el mes de noviembre la Jornada Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Está diseñada con el fin de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y crear una sensibilización que centre la atención sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.

Tomado de la Agencia Cubana de Noticias (ACN)

(Visitado 2 veces, 2 visitas hoy)

ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *