Recursos humanos y cambio climático a debate en Cuba-Salud 2022

La Habana, 20 oct (ACN) La formación de recursos humanos para afrontar los efectos del cambio climático en la salud forma parte de los debates de hoy en la IV Convención Internacional Cuba-Salud 2022.

En el Palacio de las Convenciones de La Habana, la doctora Ana Rosa Moreno Sánchez, Premio Nobel de la Paz, será la encargada de ofrecer la conferencia vinculada a ese tema en horas de la mañana.

Mientras que durante la tarde acontecerá la clausura de la XV Feria Comercial Salud para Todos y la I Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar.

Temas relacionados con la cooperación internacional, la higiene y la epidemiología, la salud materno-infantil, los ensayos clínicos, entre otros, integran la agenda del día.

Lea también: La inversión extranjera, experiencias de Cuba en Feria de Salud (+Fotos)

Natalia Kanem, secretaria general adjunta de las Naciones Unidas y directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ofreció este miércoles una conferencia magistral sobre la salud sexual y reproductiva.

El UNFPA y los ministerios cubanos de Salud Pública (Minsap) y del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera firmaron un acuerdo para ampliar la colaboración sanitaria.

Durante la IV Convención Internacional, que se extiende hasta el 21 de octubre, el Minsap y el Ministerio de Salud y Población de Egipto también rubricaron un memorando de entendimiento.

Tomado de ACN

(Visitado 47 veces, 1 visitas hoy)

ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *