Nueva teoría desafía ley de la gravedad

Dos investigadores de la Universidad de Aalto, en Finlandia, Mikko Partanen y Jukka Tulkki, han dado a conocer una propuesta revolucionaria: una reinterpretación de la gravedad que no necesita dimensiones ocultas ni partículas no descubiertas, a diferencia de la popular teoría de cuerdas.

Lo más llamativo de esta nueva visión es que solo utiliza las constantes físicas ya conocidas, lo que la hace verificable mediante experimentos futuros.

Publicada en Reports on Progress in Physics, la teoría presenta la gravedad no como una curvatura del espacio-tiempo, como propuso Einstein, sino como una interacción basada en cuatro campos entrelazados, similares a los del electromagnetismo.

De este modo, la gravedad podría integrarse en el Modelo Estándar de la física junto a las otras tres fuerzas fundamentales: electromagnética, nuclear débil y nuclear fuerte.

Según Partanen, el objetivo es construir una teoría de la gravedad más coherente con las simetrías que rigen la física cuántica, y dejar atrás la dependencia de la simetría espacio-temporal de la relatividad general.

Aunque prometedor, el modelo aún se encuentra en una fase teórica inicial. Los investigadores han probado que funciona con los términos de primer orden, pero aún deben demostrar que su estructura es válida para todos los niveles matemáticos mediante el proceso de renormalización, clave para evitar los infinitos que suelen arruinar este tipo de teorías.

Tomado de Cuba Si

(Visitado 4 veces, 4 visitas hoy)

Yoe Hernández González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *