El liderazgo de EE.UU. en el ámbito espacial se reduce ante los rápidos avances de China en esa área, admitió este lunes John Bentivegna, sargento mayor jefe de la Fuerza Espacial de esta nación norteamericana.
«Si pensamos en nuestra ventaja en el ámbito espacial, y aún la tenemos??… Pero, como saben, esa ventaja se está reduciendo rápidamente… China, creo, desde 2015 ha aumentado en más del 600 por ciento el número de activos que tiene en órbita, y más de la mitad de, creo, más de 1.000 satélites que tiene son datos de detección de inteligencia», aseveró Bentivegna.
En declaraciones a la Asociación de las Fuerzas Aéreas y Espaciales, el militar afirmó que Pekín también desarrolla medios de guerra orbital electrónica.
«Cuando se habla de la necesidad de la superioridad espacial como servicio, esto realmente determina cómo, como guardianes, analizamos el ámbito, las inversiones que debemos realizar, el desarrollo y el entrenamiento, todo ello orientado a la amenaza», añadió Bentivegna.
El jefe del Comando de la Fuerza Espacial de EE.UU., Stephen Whiting, declaró a inicios de abril que su país necesita armas en el espacio para prevenir un posible conflicto o, en caso de que ocurra, tener éxito en el mismo.
Si bien ante la idea de que armas en el espacio era «inconcebible», ahora los interceptores espaciales son un «componente clave» para la victoria, añadió.
A su vez, el Jefe de Operaciones Espaciales de EE.UU., general Chance Saltzman, afirmó el 20 de marzo que esta nación norteamericana inevitablemente tendrá que aprovechar el espacio en caso de involucrarse en cualquier crisis militar futura, anticipando que sus adversarios harán lo mismo.
Agregó que la creación de la Fuerza Espacial de EE.UU. en 2019 obedeció a los avances de Rusia y China en el desarrollo de capacidades para combatir en el espacio, aunque tanto Moscú como Pekín rechazan la militarización del espacio y abogan por su exploración pacífica.
Tomado de Cuba Si