EEUU estimula actos delictivos contra Cuba, denuncia Díaz-Canel

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy que el gobierno de Estados Unidos, en su ofensiva mediática contra la isla, estimula actos vandálicos y delictivos en el intento de crear un escenario desestabilizador.

Ante ese escenario, el jefe de Estado reconoció el accionar permanente del Ministerio del Interior, de los órganos de justicia, y de la estrecha vinculación con el pueblo, que permitió en los últimos años descubrir y prevenir tendencias delictivas.

Gracias a esas alianzas, añadió, fue posible tomar mayor rigor en el tratamiento jurídico, penal y penitenciario, en especial en casos de imputados, acusados o sancionados por delitos de elevada lesividad social.

En la clausura del tercer periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Díaz-Canel advirtió que a pesar de esos esfuerzos, la situación del delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales se mantienen compleja en el país caribeño.

El mandatario hizo un llamado a reforzar el combate contra esos flagelos, fortalecer el trabajo educativo desde las familias, las escuelas y las instituciones, así como perfeccionar los mecanismos de control popular para gestionar el cumplimiento de las funciones y responsabilidades de los dirigentes.

Subrayó que «debe existir tolerancia cero a quienes se aprovechen de las dificultades económicas para enriquecerse sin aportar».

Aseguró que “si una pequeña nación que ha enfrentado con coraje admirable al mayor y más poderoso imperio de la historia, no se dejará vencer con la delincuencia”.

Indicó que ante la compleja situación de la isla, la unidad y el compromiso con la Revolución son el arma principal para resistir y vencer.

Díaz-Canel reiteró que “Cuba vive, trabaja, resiste y crea bajo las bombas silenciosas de una guerra que tiene como objetivo principal la actividad económica”.

El objetivo, precisó, es rendir por hambre y necesidades al pueblo bajo el peso de la política criminal estadounidense que fue delineada a grandes rasgos en el famoso memorando de Mallory en 1960 y que en estas seis décadas solo ha escalado en agresividad.

Reconoció la responsabilidad del “Estado y del gobierno para afrontar esta gravísima contingencia del modo más creativo”, a la vez que afirmó que la dirección del país no descansa en función de sortear la guerra económica que tan duramente impacta en la calidad de vida del pueblo.

La Revolución ?manifestó el presidente cubano? “está siendo duramente desafiada a revolucionarse y lo está haciendo. Lo estamos haciendo juntos, en equipo, porque no es posible otra fórmula”.

Tomado de Cuba Si

(Visitado 11 veces, 1 visitas hoy)

Portal Cubasí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *