La Habana, 15 nov (ACN) De pañoletas y mochilas, de Meñiques y Nenés Traviesas volverán a llenarse las calles a partir de hoy, en que regresan a las aulas en toda Cuba más de 700 mil alumnos de prescolar a quinto grados de la Enseñanza Primaria y la Educación Especial.
15 de noviembre: anotemos la fecha, pues de esos días para no olvidar será este lunes glorioso, de inmenso regocijo, que coronará meses de ingentes esfuerzos para diseñar, echar a andar y llevar a feliz término el retorno seguro a una presencialidad necesaria para completar el curso escolar 2020-2021.
Concebida como un proceso escalonado, la reanudación de las actividades docentes presenciales en la Educación General ha seguido el esquema de vacunación en tres grupos de la población pediátrica cubana de dos a 18 años de edad y comenzó el cuatro de octubre, con poco más de 84 mil 500 alumnos de años terminales.
A esa avanzada se sumó el lunes pasado un segundo grupo, mucho más numeroso, integrado por estudiantes de los primeros dos años de Preuniversitario, Enseñanza Técnica y Profesional y Formación Pedagógica, sexto grado de Primaria, toda Secundaria Básica y los de Educación Especial que se corresponden con esos grados.
¡Bienvenidos a las aulas!Con la incorporación de los más pequeños, recibirán clases presenciales los más de 1,7 millones de alumnos de la Educación general, en 10 754 instituciones educacionales seguras. #CubaViveYRenace #DeRegresoALasAulas #CubaEduca @revbuenosdias @cubamined pic.twitter.com/IOgy38x0QH
— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) November 15, 2021
Los que hoy regresan y quienes ya lo hicieron, recibieron las tres dosis de las vacunas cubanas -bien Abdala, bien Soberana 02-, tal como está establecido, aun cuando los estudios demuestran que niños, adolescentes y jóvenes alcanzan con apenas dos dosis mayor inmunidad frente a la COVID-19, que los adultos con las tres.
Justo porque cuando se trata de preservar la salud y la vida toda precaución es poca, en Mayabeque, Villa Clara, Camagüey, Las Tunas, Granma y Holguín, donde en determinado momento hubo retraso en la campaña de vacunación, este lunes regresarán a sus escuelas, no solo los educandos más pequeños, sino también los que hacen parte de ese segundo grupo.
Y hay más, pues no solo la Educación General, también el nivel superior de enseñanza recobrará hoy por entero la presencialidad, con el regreso a las aulas de los estudiantes de la Universidad de Oriente y la de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, para completar la fiesta de los números y las letras en la Antilla Mayor.
Han sido muchos meses alejados de la escuela y hay que lograr que nuestros educandos permanezcan el mayor tiempo posible en las instituciones, significó la Máster en Ciencias Zulima Lobaina Olazábal, directora nacional de Primaria en el Ministerio de Educación (MINED), en una reciente comparecencia en el espacio radiotelevisado Mesa Redonda.
Lea más: Certifica ministra de Educación cubana regreso seguro de estudiantes a las aulas (+Fotos)
Cada institución educativa organizará la vida escolar de acuerdo con sus condiciones, habrá incluso que adecuar los horarios para garantizar la presencialidad todos los días, de todos los grados, y el tiempo necesario para la sistematización de contenidos, que será lo fundamental en esta etapa, enfatizó.
Nuestros niños listos y felices por el regreso a las aulas. Este 15/11 será una fiesta educacional. Las calles se pintarán con el color de los uniformes y se iluminarán con la sonrisa de los alumnos. ¡BIENVENIDOS! #CubaViveYRenace #CubaEduca @PresidenciaCuba @revbuenosdias pic.twitter.com/F9FspKRu5p
— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) November 15, 2021
Por Maria Elena Álvarez Ponce|Fotos: | FOTO: OSCAR ALFONSO SOSA