Educar en el respeto y la no discriminación mediante acciones comunicativas y docentes constituyen pilares para esta decimoctava Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia en Cuba, a desarrollarse desde hoy hasta el venidero 18 de mayo.
Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), expresó hoy en conferencia de prensa que en esta ocasión esta dedicada a las históricas luchas antimperialistas, anticoloniales y antifascistas, por la oleada derechista en contra de los derechos de la comunidad de personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales (LGBTQ+).
Este tipo de postura genera crímenes de odio y el activismo cubano asume una actitud solidaria y de denuncia en defensa de la orientación sexual e identidad de género de todas las personas, significó.
Bajo el lema El amor es ley, esta jornada propiciará espacios de diálogo y actividades de formación con el fin de contribuir al ejercicio efectivo de los derechos de las personas LGBTIQ+ mediante la educación integral de la sexualidad, reflexionar sobre la pluralidad familiar y visibilizar las diferentes formas de discriminación y violencia por motivos de sexo, género, orientación sexual en diferentes espacios, dijo la también diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Castro Espín enfatizó en que estas acciones se realizan en un escenario político y social marcado por la evaluación positiva de la implementación de la Ley 156 Código de las Familias y otras normas legales que garantizan la igualdad de derechos y la equidad entre cubanos y cubanas, y amplía su protección en coherencia con la Constitución de 2019.
En la presente edición de las Jornadas contra la Homofobia y la Transfobia las actividades centrales serán en La Habana y Holguín, donde se efectuarán talleres experimentales con trabajadores sociales y activistas, conferencias dedicadas a elevar su preparación política y abordar temas como la disparidad en los servicios de salud para esta comunidad, asi como el desarrollo de conferencias en centros docentes, intervenciones comunitarias y presentaciones de libros y documentales.
Destaca la IX edición del Coloquio Internacional Transidentidades Género y Cultura, del 6 al 8 de mayo en el Cenesex, para debatir sobre los avances de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ en el mundo y el acceso a la cobertura sanitaria.
La Gala Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, prevista en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional el próximo 8 de mayo, será otro de los puntos culminantes de las jornada; al igual que la Conga contra la Homofobia y la Transfobia y la Fiesta de la Diversidad, asi como encuentros con las redes sociales del Cenesex y la sociedad civil cubana, y ferias comunitarias de bienestar y salud.
Tomado de Cuba Si