Consolidan centros educativos alternativas para favorecer transportación de los estudiantes

Yelina Reyes Fernández / Directora del Instituto Preuniversitario Rural Protesta de Baraguá

Para los estudiantes y docentes del Instituto Preuniversitario Rural Protesta de Baraguá, ubicado al noroeste del municipio cabecera en la provincia de Las Tunas, resulta difícil llegar hasta este centro educativo por el cobro exagerado de algunos propietarios de transporte particular, sobre todo los cocheros. Ante la compleja situación del transporte de pasajeros en el territorio, se materializan alternativas que alivian en gran medida esta condición.

“Como parte de los planteamientos realizados por los padres de los alumnos de esta escuela en los procesos de rendición de cuentas de los Delegados a sus electores, surge la iniciativa de un convenio que involucra a la Dirección Provincial de Educación y la Empresa Provincial de Transporte, con el apoyo del Gobierno, que garantiza la recogida y retorno de los estudiantes a partir de las siete de la mañana y las tres y cuarenta minutos de la tarde, respectivamente. Esta, es una actividad que contribuye a la asistencia y puntualidad de los educandos y el cumplimiento de la jornada docente”, explica Yelina Reyes Fernández. Directora del Instituto Preuniversitario Rural Protesta de Baraguá.

«Contamos con tres carros que prestan el servicio. El cobro a los estudiantes por parte de los choferes es de diez pesos por persona, al igual que al resto de la población, establecido así en la tarifa de cobro. Esta es una actividad que asumimos con responsabilidad y disciplina, pues consideramos que es un alivio económico a las familias de los alumnos que tienen que llegar a este centro de estudios. Cuando la transportación de los profesores se ve limitada por la falta del ómnibus asignado a ellos, también asumimos el traslado de los mismos” expresó Eduardo Sánchez Riverón, chofer de la Agencia de Taxis Las Tunas.

Esta es una medida loable que favorece a la triada, familia-alumno-escuela. Sirva como ejemplo de lo que se puede lograr, cuando los factores implicados ponen en práctica soluciones en aras del bien común.


Texto y foto: Yideilis Pupo Velázquez

(Visitado 7 veces, 1 visitas hoy)

Redacción Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *