Canciller cubano: VII Cumbre de la Celac ha sido histórica

La Habana, 25 ene (ACN) La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) ha sido histórica, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, tras culminar el evento este martes en la capital argentina, Buenos Aires.

El canciller declaró a la prensa cubana que el evento marcó una continuidad del proceso de revitalización, al cual México dio un impulso considerable, prosiguió Argentina en la presidencia pro témpore del mecanismo de integración en el año anterior, y ahora se deposita en manos del Caribe, en particular bajo el liderazgo de San Vicente y las Granadinas.

Resaltó que por primera vez un país caribeño anglófono ocupa esta responsabilidad, y dijo estar seguro de que esta nación, con el apoyo de todo el Caribe, hará una presidencia memorable.

“Ha sido una Cumbre de avenencia, de unidad en la diversidad, propositiva en materia de atención a problemas fundamentales, como son el cambio climático, la situación del mundo post-COVID-19, las iniciativas en torno a las epidemias y su prevención, así como temas relacionados con el desarrollo, el ejercicio de los derechos humanos y la democracia”, valoró.

De acuerdo con el reporte de la Presidencia de Cuba, Rodríguez Parrilla calificó de excelentes los debates, donde una docena de países se pronunció enfáticamente contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la nación antillana por el gobierno de los Estados Unidos.

Al referirse a los principales documentos aprobados durante el encuentro, el titular cubano de Relaciones Exteriores comentó que fueron, fundamentalmente, una decena de declaraciones especiales y una principal, la de Buenos Aires.

En esta última, enfatizó, hay dos párrafos referidos a Cuba: uno contundente, con relación a la necesidad de poner fin al bloqueo, y el otro asociado a la presencia de la Mayor de las Antillas en la lista espuria de países patrocinadores del terrorismo.

Además, refirió el canciller que fueron presentados por iniciativa cubana otros comunicados referidos al propio bloqueo, el flagelo del terrorismo y el desarme.

La CELAC ha sido una creación extraordinaria, autóctona y soberana, por primera vez después de doscientos años de independencia de lo que Martí llamó Nuestra América, manifestó Rodríguez Parrilla.

Se refirió a los desafíos a que ha debido hacer frente la Comunidad en el último periodo, donde han estado presentes las vicisitudes de las oscilaciones pendulares y el sabotaje de gobiernos de derecha interesados en debilitarla.

No obstante, destacó, afortunadamente las mejores causas se han sobrepuesto, y actualmente existe una correlación política favorable en la región, similar a aquella que dio origen a la creación de la Celac.

De acuerdo con las valoraciones del canciller cubano, una muestra de ese fortalecimiento y revitalización de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños lo fue también la oportunidad de escuchar en el contexto de la Cumbre a líderes de otros países que no pertenecen a la región y fueron convocados a la cita.

Lea más: Promueven unidad en la diversidad en inauguración de Cumbre Celac

Aseguró que una intervención memorable fue la del presidente chino, Xi Jinping, y recordó que fue en Brasil donde tuvo lugar la fundación del foro Celac-China.

El énfasis en retomar este espacio, señaló, ofrece a la región la posibilidad de participar de una manera más activa en las iniciativas chinas para la seguridad global, para el desarrollo, para la creación de una comunidad de destino compartido.

Hizo referencia, además, a otras intervenciones que sucedieron en el transcurso de la cita, y concedieron a la Cumbre una dimensión aún más amplia.

El jefe de la diplomacia en la mayor de las Antillas puso como ejemplo la participación del presidente del Consejo Europeo; las agrupaciones africanas; y el representante del presidente norteamericano Joseph Biden, que hizo un discurso respetuoso con la región, ofreciendo cooperación desde una posición de respeto a la independencia y a la soberanía.

Tomado de ACN

(Visitado 29 veces, 1 visitas hoy)

ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *