Los líderes de 30 naciones de nuestro hemisferio se reúnen por estos días en Lima para discutir los mayores retos que enfrenta la región: “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”.
Además se debate sobre políticas comunes, búsqueda de soluciones y desarrollo de una visión compartida, y comprometida con el objetivo de lograr acciones concertadas a nivel nacional y regional para enfrentar los desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas en las áreas económicas, sociales y políticas.
Como parte de esta cita unas 150 organizaciones de Perú y del resto de América Latina participan en la Cumbre de los Pueblos que abrió sus puertas el martes con reiterados llamados a la unidad, la integración, y pronunciamientos de solidaridad con Venezuela, Perú, y el ex presidente y líder popular brasileño Luis Ignacio Lula da Silva.
En los dos eventos anteriores en Panamá (2012) y Colombia (2015) y no se llegó a realizar una declaración consensuada. Se espera en esta ocasión se pueda emitir un pronunciamiento conjunto.
Cada tres años se realizan estos encuentros que ofrecen la oportunidad a las y los mandatarios de definir conjuntamente una agenda hemisférica al más alto nivel que aborda los desafíos urgentes e impulsa un cambio positivo.
Por Yelenis Fernández García